Main Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Acerca De Nosotros
  • Conéctate
  • Aprendizaje
  • Descubre
  • Inicio
  • Descubre
  • Aprendizaje
  • Conéctate
  • Acerca De Nosotros
  • Iniciar sesión/Únase
Tiempo de Crisis (covid-19)
Todo▾
  • Todo
  • Tiempo de Crisis (covid-19)
  • Protección del niño
  • Teología de la niñez
  • Desarrollo cognitivo
    • Todo
    • Historia
  • Desarrollo fisico
    • Todo
    • Salud
      • Todo
      • Desinfección
    • Seguridad
  • Desarrollo socio-emocional
    • Todo
    • Cultural
    • Relaciones
  • Desarrollo espiritual
    • Todo
    • Proyecto Evangelio
      • Todo
      • Bolivia
      • Colombia
      • Ecuador
      • Mexico
      • Perú
    • Teología
  • Habilidades para la vida
  • Filosofía del la niñez
  • Iglesia
    • Todo
    • Filosofía
    • Sociedad
  • Filosofía de la pobreza
  • Intervenciones
    • Todo
    • Salud
      • Todo
      • Saneamiento básico
Search
0 star average - 0 votos
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

PNUD COVID-19 para una agenda de sostenibilidad en Latino América y el Caribe

2020
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 2.2 MB
Etiquetas: Autoridad de la Iglesia, Responsabilidad de la Iglesia, Concientización social, Economía, Problemas medioambientales, Responsabilidad social
Categoría Tiempo de Crisis (covid-19)

Este documento explora los retos de la región en términos de una posible agenda de sostenibilidad que puede surgir de los aprendizajes generados por la pandemia del COVID-19. La recuperación económica después de los estragos del virus será uno de los retos más grandes que haya enfrentado la humanidad. Sin embargo, tenemos ante nosotros una oportunidad para que el regreso a una economía vibrante sea también dentro de una senda más sostenible. El documento está dividido en tres secciones*. En la primera sección hacemos una recopilación de los impactos inmediatos que la pandemia y las medidas sanitarias han tenido sobre el comportamiento de los hogares y las industrias, y cómo se han visto reflejados en algunos indicadores ambientales que son observables hoy. A partir de esa línea base previa a la pandemia, y de una reflexión sobre las lecciones asociadas a esos choques, el documento se centra en una serie de recomendaciones de política pública que se podrían explorar para aprovechar en lo posible esta irrupción repentina. Esta ventana de oportunidad para reconfigurar las actividades económicas y sociales se podrían soportar en eventuales cambios en las preferencias de los individuos y en las formas en que se organizan los factores de producción para generar bienes y servicios que han tenido impactos ambientales sobre el bienestar de la población y los ecosistemas. Esta es una oportunidad para no desaprovechar esta crisis dado que ya tuvimos que incurrir en los costos de ver la afectación de la pandemia en actividades económicas que generaban impactos en el ambiente y al reactivar la economía explorar la posibilidad de hacerlo de otra forma. A través de una senda más sostenible podremos buscar recibir los beneficios sociales de continuar con mejores preferencias, patrones de consumo y mejores tecnologías que mantengan bajos estos costos ambientales.

* Este documento se complementa con otro preparado por los autores, titulado “Latinoamérica y el Caribe: Riqueza Natural y Degradación Ambiental en el Siglo XXI”, en donde hacemos un recuento de la historia reciente y el estado actual de los principales indicadores de la región asociados a su capital natural y a los procesos de su degradación ambiental.

www.latinamerica.undp.org

 

Discusión


Cargar todos los 0 comentarios, o añadir los suyos.

Documentos relacionados


  • PNUD Améria latina y el Caribe  COVID-19 Politicas Publicas

    PNUD Améria latina y el Caribe COVID-19 Politicas Publicas

    Como agencia de desarrollo de las Naciones Unidas, el PNUD tiene una larga tradición de acompañar el diseño, la implementaci&oac…
  • UNICEF-LACRO Impacto del COVID-19 en latinoamerica y el Caribe

    UNICEF-LACRO Impacto del COVID-19 en latinoamerica y el Caribe

    Impacto del COVID-19 en los niños, niñas, adolescentes y sus familias en América Latina y el Caribe . Este documento ofrece un p…
  • COVID-19 Guía para la iglesia local

    COVID-19 Guía para la iglesia local

    Introducción: ​El Covid-19 plantea muchas preguntas para las iglesias de todo el mundo. Este documento ofrece orientación sobre dos cue…
  • Preparando a su iglesia para el Coronavirus (COVID-19)

    Preparando a su iglesia para el Coronavirus (COVID-19)

      El objetivo de esta guía es ayudar a las iglesias en los Estados Unidos a planear y prepararse para el COVID-19. Esta guía de pl…
  • BID La Migración en Latinoamérica y el Caribe en COVID-19

    BID La Migración en Latinoamérica y el Caribe en COVID-19

    Frente a la crisis del COVID-19, ¿es posible que las familias migrantes sigan las recomendaciones de confinamiento, cuarentena, higiene y dist…
  • ¿Cuál es el papel de la iglesia local frente al Coronavirus?

    ¿Cuál es el papel de la iglesia local frente al Coronavirus?

    Este documento fue elaborado como parte de las guías de apoyo para la iglesia local en este tiempo de pandemia.  
  • Pobreza infantil en América Latina y el Caribe

    Pobreza infantil en América Latina y el Caribe

    Informe 2013 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la situación de la niñez en contextos de pobreza en América Latina
  • Jóvenes visionarios 12-14 años Viviendo con propósito año 3

    Jóvenes visionarios 12-14 años Viviendo con propósito año 3

    Esta cartilla aporta al trabajo que se lleva a cabo con los adolescentes. Desarrollar los contenidos permite consolidar momentos de confrontaci&oacut…
  • Resolver: Expectativa 3

    Resolver: Expectativa 3

    Audio Expectativa 3, es una invitación para los niños, niñas adolescentes y jóvenes a no callar ante situaciones de maltr…
  • Resolver: Vídeo Ambientación

    Resolver: Vídeo Ambientación

    Vídeo ambientación motiva a la audiencia para estar atentos y participativos en la sesión, recrea aprendizajes de las fases de p…

Estamos a favor de los niños.

ForChildren.com, presentado por Compassion International, ofrece ideas, oportunidades de aprendizaje y relaciones para ayudar a equipar a las personas que trabajan con niños en situación de riesgo. Somos una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños. Lo invitamos a que se una a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños a triunfar incluso en la peor de las adversidades.

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Preguntas Frequentes
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad